Ya se publicó nuestra propuesta de presupuesto para el año fiscal 2025-26 y puedes leerla aquí.
El presupuesto equilibrado propuesto de $9,400 millones refleja nuestro compromiso de servirte y abordar tus principales preocupaciones: mantener nuestro sistema seguro, mejorar y aumentar la frecuencia de tus viajes, garantizar la limpieza y conectar a los pasajeros sin hogar con el apoyo que necesitan.
La Junta Directiva de Metro considerará el presupuesto este mes. Antes de eso, celebraremos una audiencia pública el jueves 15 de mayo a las 10:00 a. m. Puedes asistir en persona a la Sala de Juntas de la Sede de Metro, ubicada en el tercer piso de One Gateway Plaza Los Angeles, CA 90012 (junto a Union Station). La audiencia también se transmitirá en vivo; aparecerá un enlace en este sitio cuando comience.
Si prefieres escucharlo por teléfono: marca el 1(888) 978-8818 e ingresa el código de acceso: 5647249# (para inglés) o 7292892# (para español).
A continuación, algunos puntos destacados del presupuesto de este año:
Seguridad Pública
Metro continúa implementando un enfoque integral basado en la atención para mejorar la seguridad pública en nuestro sistema. En lugar de depender solo de una estrategia, un enfoque compuesto de diversos equipos proporciona una respuesta más eficaz al desplegar los recursos adecuados para abordar cada problema de seguridad específico. El Presupuesto Propuesto para la Implementación de Recursos de Seguridad Pública del Año Fiscal 2026, de $392.5 millones, representa un 1.9% más que el del Año Fiscal 2025 e incluye diversas iniciativas que se mencionan a continuación:
- Embajadores de Metro
- Especialistas en Intervención Comunitaria (CIS)
- Asistencia a Personas sin Hogar
- Equipos de Intervención en Crisis
- Oficiales de Seguridad de Tránsito de Metro
- Departamento de Seguridad Pública Comunitaria de Tránsito (TCPSD)
- Puertas de Entrada más Altas
- Tap-to-Exit (hacer TAP con tu tarjeta al salir de la estación)
- Expansión del Sistema de CCTV
- Programa Piloto de Sistemas de Detección de Armas
Limpieza
El presupuesto propuesto para el Año Fiscal 2026 incluye $316.1 millones para actividades integrales de limpieza, lo que representa un aumento del 13.1% con respecto al Año Fiscal 2025. A continuación, se presentan los puntos destacados:
- 34 nuevos conserjes
- 84 nuevos asistentes de servicio
- Autobús: limpieza diaria; cuatro terminales, 7 días a la semana
- Tren: limpieza diaria de divisiones; tres turnos de limpieza de fin de línea (EOL), 7 días a la semana
- Nueva limpieza de medio recorrido: limpieza de trenes durante el servicio
- Estaciones: conserjería para trenes en 17 puntos críticos
- Instalaciones: control de grafitis, barrido a motor, recolección de basura
- Experiencia en la estación: $9.9 millones asignados para apoyar la expansión de este programa
Aumento del servicio
En el Año Fiscal 2026, iniciaremos varios proyectos que transformarán la forma en que nuestros pasajeros se desplazan, incluyendo la Extensión de la Línea A a Pomona y la Sección 1 del Proyecto de Extensión de la Línea D a Wilshire/Fairfax.
Horas de Servicio de Ingresos
Aumentar nuestro plan de autobuses, trenes y Metro Micro en todo el sistema un 2.2% con respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 8.9 millones de horas de ingresos por servicio en 2026.
Frecuencia mejorada
El plan de servicio de autobuses continúa mejorando gracias a NextGen, lo que resulta en una red con servicio continuo más rápido, frecuente y confiable. Se seguirán ampliando las iniciativas de Velocidad y Confiabilidad de NextGen, incluyendo nuevos carriles prioritarios para autobuses y prioridad en los semáforos de tránsito.
Las mejoras para trenes incluyen la operación durante todo el año de frecuencias de servicio mejoradas. Estas mejoras están diseñadas para dar cabida al aumento de pasajeros de la Extensión de la Línea D y mejorar la afluencia de pasajeros en todo el sistema ferroviario.
- Frecuencia de servicio de 8 minutos en hora punta entre semana en las Líneas C y K
- Frecuencia de 5 minutos en hora punta/10 minutos en la Línea D
- Frecuencia de 10 minutos durante todo el día en la Línea B tras el inicio de operaciones de la Sección 1 de la Extensión de la Línea D
Programas de Tarifas
El presupuesto financia:
- GoPass: el programa ofrece tarifas gratuitas para estudiantes de K-12 y de colegios comunitarios en el condado de Los Ángeles y cuenta con 503,884 participantes a marzo de 2025.
- Tarifa para Personas de Bajos Ingresos es Fácil (LIFE): los abordajes en LIFE siguen creciendo a medida que los usuarios participan en el programa y utilizan los subsidios de LIFE. El programa cuenta con un total de 435,391 participantes de LIFE a marzo de 2025.
- Límite de Tarifas: este programa ha ahorrado dinero a los usuarios al garantizar que nunca paguen más de $5 por día o $18 por semana por usar nuestro sistema de autobús y tren.
- Mobility Wallet: este programa piloto, lanzado en colaboración con LADOT, ha ayudado a reducir los gastos de transporte para familias de bajos ingresos.
- Programa de Tarifas para Incendios Forestales: Metro está modificando los requisitos de elegibilidad para nuestros programas de tarifa reducida y tarifa con descuento, lo que facilita el acceso a recursos esenciales, la recuperación y la reconstrucción.
Elaboramos este presupuesto escuchando atentamente tus preguntas e inquietudes durante los últimos seis meses. Queremos asegurarnos de que refleje lo que más les importa. Puedes explorar los detalles de nuestro presupuesto y dejar comentarios en la página de comentarios del portal de presupuesto de Metro o escribiéndonos a budgetcomments@metro.net