Mereces un viaje seguro en Metro: aquí te dejamos nuestra última actualización de seguridad pública

Si lees este blog, probablemente ya sepas que estamos profundamente comprometidos con la mejora de la seguridad en nuestro sistema. Es fundamental para nosotros brindar un transporte seguro y asequible para todos.

Durante el último año, hemos lanzado varios programas de seguridad pública diseñados para reforzar la seguridad en el sistema. Estos programas abarcan desde mejoras en las estaciones, como mejor iluminación y más cámaras de CCTV, hasta más agentes uniformados patrullando el sistema.

Estos programas se dividen en tres categorías clave:

  • Garantizar la presencia visible de las fuerzas del orden y de los Embajadores de Metro en nuestro sistema.
  • Mejorar el control de acceso, como nuestro programa TAP-to-Exit, para garantizar que los pasajeros utilicen nuestro sistema para el propósito para que fue creado: el transporte público.
  • Establecer alianzas con organizaciones municipales y del condado para abordar los problemas sociales actuales, como la falta de vivienda y la drogadicción. Sigue leyendo para encontrar más información sobre nuestro trabajo reciente:

La delincuencia ha disminuido

En 2024, la tasa de delitos violentos por millón de abordajes en el Metro disminuyó un 15.5 % en comparación con 2023, según datos de nuestros socios policiales. En enero de 2025, la delincuencia violenta se redujo aún más, alcanzando los 5.09 incidentes por cada millón de abordajes, el nivel más bajo desde febrero de 2020. De hecho, al analizar los datos a largo plazo (a continuación, podrás ver las tasas de delitos violentos de los últimos dos años), las tendencias son aún más pronunciadas.

Durante casi los últimos dos años, los delitos violentos en el sistema de trenes han disminuido de forma constante, mientras que los delitos violentos en el sistema de autobuses se han mantenido en un nivel bajo.

Los datos de la aplicación Transit Watch de Metro, que puedes descargar aquí, también muestran mejoras notables desde mayo de 2024, cuando implementamos un aumento de personal de seguridad pública en nuestro sistema y lanzamos nuestro primer programa TAP-to-Exit en la estación North Hollywood. Si todavía no la usas, la aplicación Transit Watch (TWA) le permite reportar lo que observas en el sistema, desde problemas de limpieza hasta ascensores averiados e incidentes violentos. Nos complace informar que los reportes de seguridad en la aplicación han disminuido de manera significativa en nuestras tres líneas de tren más transitadas: las Líneas A, B y E. En estas zonas, nos hemos enfocado en mejorar el control de acceso mediante programas como Tap-to-Exit.

El sistema no solo se ha vuelto más seguro para los pasajeros, sino también para nuestros empleados. Los datos muestran que nuestros operadores de autobuses enfrentan menos casos de agresión gracias a la implementación de barreras completamente cerradas en todo el sistema. Nos enorgullece ser la primera agencia de transporte del país en modernizar toda nuestra flota de autobuses con barreras de seguridad para operadores, un hito que alcanzamos en diciembre de 2024.

Todos estos datos son alentadores, pero sabemos que aún queda trabajo por hacer para que nuestro sistema sea tan seguro como deseamos. Ningún acto de violencia es aceptable en Metro. A continuación, te presentamos algunos cambios adicionales que puedes esperar ver en las próximas semanas y meses.

Puertas de embarque nuevas y mejoradas

En febrero pasado, la Junta Directiva del Metro aprobó fondos para instalar puertas de embarque nuevas y más altas en más estaciones de tren para ayudar a reducir la evasión de tarifas y garantizar que la gente use nuestro sistema para viajar. Hace poco, las instalamos en las estaciones Firestone y Lake de la Línea A y estamos viendo resultados impresionantes. Lee aquí sobre estas puertas y dónde podrás ver más próximamente.

Expansión del programa piloto de detección de armas

La Junta del Metro también aprobó una moción para expandir nuestro programa piloto de detección de armas, que comenzó en octubre de 2024, utilizando sistemas de detección tipo pilar que ya hemos estado probando en las Líneas A y B/D.

El objetivo de este programa piloto de 12 meses es recopilar datos adicionales sobre su efectividad, las necesidades de personal y el posible impacto en nuestros pasajeros. Las pruebas no se limitarán a nuestras estaciones de tren. También estudiaremos cómo implementar la tecnología de detección de armas en nuestros autobuses. Mantente al tanto de las novedades en nuestro blog El Pasajero.

Programa piloto de ascensores-puertas abiertas

Nuestros pasajeros merecen ascensores seguros y limpios, listos para cuando los necesites, pero a veces dejan de funcionar debido al mal uso. Para combatir esto, hemos comenzado a programar las puertas de los ascensores para que permanezcan abiertas cuando no se usan, evitando así su uso ilícito. Esta medida ha mejorado sustancialmente la limpieza y la seguridad. Lamentablemente, solo el 25% de nuestros ascensores cuentan con el hardware necesario para la función de puertas abiertas. Por eso, estamos implementando un nuevo programa piloto de ascensores-puertas abiertas en tres ubicaciones: Pershing Square, 7th Street/Metro Center y Hollywood/Vine.

BART ha utilizado un programa similar durante varios años en sus ascensores más problemáticos y ha obtenido resultados positivos. Los mantendremos informados sobre el progreso del programa piloto.

Todas estas medidas que estamos tomando tienen un objetivo principal: garantizar tu seguridad. Seguiremos monitoreando de cerca lo que avanzamos, pero también queremos que nos informes sobre nuestro progreso. ¿Tiene preguntas? ¿Inquietudes? Compártelas en los comentarios.

Como siempre, gracias por usar Metro.