Historias de nuestros pasajeros en los primeros 100 días de la estación LAX/Metro Transit Center

Ayla Harp acababa de llegar a Los Ángeles desde Seattle, emocionada por reunirse con cinco familiares que llegaban desde Canadá. Su plan era simple: encontrarse en el aeropuerto LAX y dirigirse a Long Beach. La última vez que intentaron este viaje hace unos años, el taxi les salió más de $100.

Esta vez, decidieron probar algo nuevo: la estación LAX/Metro Transit Center (también conocida como LAX/MTC). Subieron al autobús gratuito del aeropuerto (Metro Connector) que los llevó a la estación, compraron sus pasajes y el viaje completo para los seis les costó solo $10.50.

“Buscábamos una opción más económica y esta fue genial”, dijo Ayla sonriendo. Con seis maletas de mano y algunas mochilas, se sintieron aliviados al encontrar mucho espacio en el tren. Lo que más les ayudó, añadió, fueron los Embajadores de Metro que visten con playeras verdes: “Llegamos aquí sin saber qué hacer, pero ellos nos guiaron en todo”.

Ayla Harp (izq) tomó el tren con su familia desde la estación LAX/Metro Transit Center. / Video y fotos: Aurelia Ventura.

Experiencias como esta han ocurrido a diario desde el 6 de junio de 2025, cuando se inauguró la estación LAX/Metro Transit Center.  Y este domingo que se cumplen sus 100 primeros días de servicio, quisimos conocer la opinión de quienes están poniendo a prueba esta nueva puerta de entrada a Los Ángeles.

¡Esta estación es enorme! Para que te hagas una idea, el lugar abarca casi 500,000 pies cuadrados, casi el tamaño de nueve campos de fútbol americano de la NFL, e incluye una plataforma para las Líneas de tren C y K, y espacios para autobuses de Metro de las líneas 102, 111, 117, 120 y 232, además de autobuses operados por transortes municipales como Beach Cities Transit, Big Blue Bus, Culver CityBus y GTrans. Los viajeros que se van o vienen del LAX pueden tomar el autobús tipo “shuttle” gratuito desde el LAX, llamado Metro Connector –esto es temporal hasta la apertura del People Mover.

Con lugares amplios, escaleras mecánicas y ascensores, espacios con jardín, baños, un Bike Hub, Metro Micro e incluso arte público, la estación fue diseñada para facilitar las conexiones. Consulta nuestra publicación anterior si deseas una guía paso a paso de Cómo utilizar el Centro de Tránsito LAX/Metro con nuevas conexiones de autobús y tren.



Byron y Mya Cantillano, dos hermanos que visitaron LA desde Washington, D.C., se sorprendieron de lo económico y sencillo que fue su experiencia. “También probamos Uber pero nos costó $20 por solo unos minutos”, dijo Mya. “Metro nos llevó más lejos por $1.75”. Byron mencionó que usando Google Maps se enteraron de la nueva estación. “Desde LAX, tomamos el autobús gratuito hasta esta estación… Fue la forma más rápida de salir del aeropuerto y conectar con el sistema”, dice.

Desde allí exploraron North Hollywood y Universal Studios, todo en transporte público. “También vi seguridad en casi todas las paradas”, expresó Mya. Su hermano Byron agregó: “Si vuelas a LAX, sin duda usa la estación LAX/MTC. Metro te lleva a todas partes”.

Byron y Mya Cantillano visitaron Los Ángeles desde Washington D.C.

Los turistas internacionales también están viendo los beneficios. Holly Wicke, de Australia, quien estuvo meses viajando por Europa y Estados Unidos antes de llegar a Los Ángeles, es una de ellos. “Uso el transporte público en casa, así que estoy familiarizada con el sistema”, dijo. “Esta estación está bien organizada y tiene señalización sencilla en las pantallas. Para má que viajo sola, eso es muy útil”.

Google Maps la guió hasta el autobús tipo “shuttle” desde el LAX hasta la estación y desde allí planeó tomar la línea de autobús 232 de Metro Bus a Hermosa Beach. “Mi teléfono me sugirió comprar una tarjeta TAP electrónica [para pagar el pasaje], así que la añadí a la ‘wallet’ de mi celular y puse dinero”, dice. “Fue genial. No necesité comprar un boleto [físico] ni sacar efectivo”.

La turista Holly Wicke tenía su TAP lista en su teléfono para pagar su pasaje en el autobús.

Pero el LAX/MTX no solo ayuda a los visitantes, sino que también está cambiando la rutina diaria de muchas personas que trabajan en el  LAX. Héctor Flores, quien trabaja de domingo a jueves, solía pagar $65 al mes por estacionamiento. “Ya no lo hago”, dijo. “Esta estación es más conveniente. No me quedo atascado en el tráfico y viajo sin estrés en el tren”. Como adulto mayor, Héctor ahora paga solo 75 centavos en hora punta y 35 centavos fuera de la hora punta. (Más información sobre tarifas aquí).

Para Michael Villareal, quien trabaja como agente de rampas en el aeropuerto y es residente de Hawthorne, lo positivo ha sido la reducción del tiempo de viaje. “Antes, los autobuses tardaban más de 40 minutos. Ahora el tren pasa cada 10 minutos y el horario es muy preciso”.

Para Ana Rivera, quien lleva siete años preparando comida en el LAX, el transporte público es esencial porque no conduce. Toma el autobús GTrans 5 de Gardena hasta el LAX/MTC y luego el autobús gratuito al trabajo. “Tengo diferentes opciones para viajar, pero Metro es lo más rápida”, dijo. También destaca el esfuerzo que se hace por mantener la seguridad y la limpieza. “Cada vez que el tren para, hay gente que entra a limpiar. Incluso les he dicho a mis compañeros que dejen de manejar y prueben la estación; pueden ahorrar dinero y hay muchas alternativas”.







El LAX/MTC también juega un papel importante cuando hay partidos de la NFL en casa. Durante los juegos locales de los Rams y los Chargers, Metro ofrece un servicio de transporte gratuito desde el andén 8 del LAX/MTC hasta el SoFi Stadium, que comienza tres horas antes cada juego y dura hasta 90 minutos después de que acaba. Este septiembre, que hemos tenido solo dos partidos de pretemporada, ya más de 4,100 pasajeros han usado este servicio.

Pero no se trata solo de conexiones con el estadio. Esta estación también cuenta con un VenHub, una tienda inteligente que usa IA, disponible 24/7 y que utiliza robótica y una aplicación móvil para ofrecer una experiencia de compra sin necesidad de personal. En sus primeros 100 días, la tienda ya ha vendido más de 10,000 artículos. VenHub ofrece bebidas, dulces, barras de granola, artículos esenciales de viaje e incluso opciones que rara vez se ven en el transporte público, como tazones de ramen, atún y snacks con proteína, todo a precios asequibles. A los pasajeros les encanta, y algunos incluso toman el tren específicamente a esta estación solo para visitar esta tienda  única en su tipo.

El VenHub se encuentra en la primera planta de la estación.

¿Qué hemos aprendido en estos primeros 100 días? Que esta no es una estación cualquiera. Es un lugar donde las familias se reúnen y viajan juntas de forma económica, donde los trabajadores del aeropuerto recuperan horas de su vida, donde los visitantes de todo el mundo se sienten a gusto y donde los aficionados al fútbol pueden evitarse la pesailla de buscar estacionamiento. Para una ciudad que prospera gracias al movimiento, ese tipo de conexión no es poca cosa.

Visita la estaciónpara que tú mismo lo veas. Las conexiones están aquí, esperándote.