El cumpleaños del ícono de los derechos civiles Rosa Parks es este martes 4 de febrero. Honramos la ocasión con el Día de la Equidad en el Transporte Público, que celebra aquello por lo que Rosa Parks es más conocida: su negativa a ceder su asiento en un autobús a un pasajero blanco en Montgomery, Alabama, en 1955. La valentía de Parks llevó al fin de la segregación en el transporte público.
El Día de la Equidad en el Transporte es una oportunidad para recordar el horror de la segregación y reconocer que un buen transporte público es un derecho fundamental que conecta a las personas con el empleo, la educación, la atención médica, la cultura y la familia. Esto es especialmente importante en nuestra región, donde alrededor del 12.5% de los hogares no cuentan con un vehículo y el 55% tiene un ingreso familiar de menos de $60,000.
La prioridad de Metro es garantizar el acceso equitativo al transporte para todos los angelinos en el Día de la Equidad en el Transporte Público (y todos los días). Como es nuestra costumbre, ofreceremos viajes gratuitos mañana en autobuses, trenes, bicicletas compartidas y microsistemas en el Día de la Equidad en el Transporte Público. Para acceder al servicio de Metro Bike, usa el código 020425 y para Metro Micro, usa el código EQUITY25.
Aquí hay una descripción general de lo que venimos haciendo:
Mantener las tarifas asequibles
Poseer y mantener un automóvil cuesta miles de dólares al año. ¡Viajar en Metro no!
La tarifa regular de Metro de $1.75 se ha mantenido sin cambios desde 2014, además es más baja en comparación con otras agencias de transporte importantes. Cabe resaltar que la situación de financiación de cada agencia varía y las tarifas lo reflejan. La cuestión es que hemos mantenido las tarifas asequibles a medida que han aumentado otros costos en nuestra región.
- New York $2.90
- King County (Seattle) $2.75
- Chicago $2.25 bus $2.50 train
- SF Muni $2.50
- Philadelphia $2.50
- Boston $2.40 rail, $1.70 bus
- Miami $2.25
- Washington $2.25 minimum
- LA Metro $1.75
- Houston $1.25
Un pequeño recordatorio aquí: nuestro programa “fare capping” que le pone un límite a los pasajes. Es decir que una vez que llegas a gastar $5 en un día en pasajes, el resto de tus viajes son gratis por ese día; y si llegas a gastar $18 en pasajes en la semana (casi 11 viajes) quiere decir que el resto de tus viajes serán gratis durante ese periodo de siete días con Metro.
También mantenemos tarifas económicas con programas que ofrecen viajes gratuitos para estudiantes K-12 y de colegios comunitarios (GoPass), viajes gratuitos y con descuento para residentes de bajos ingresos (LIFE) y tarifas con descuento para personas de la tercera edad, beneficiarios de Medicare y para viajeros con discapacidad. Sigue los enlaces para obtener más información. También ofrecemos nuestro programa accesible de pasajes para quienes resultaron afectados tras los recientes incendios forestales. Presiona este enlace para obtener más información.
Estos programas son populares. Para que tengas una idea, los usuarios de LIFE realizaron 20.5 millones de viajes en 2024 y el año pasado tuvimos 19.6 millones de abordajes de GoPass. Otra gran opción para desplazarse son las furgonetas Metro Micro que ofrecen viajes cortos a pedido por $2.50, mucho más baratos que los servicios de transporte compartido. Aquí te explicamos cómo usarlo.
Garantizar la seguridad pública
Todo el mundo merece un viaje seguro.
Metro está promoviendo la equidad a través de un enfoque de seguridad pública centrado en las personas para garantizar que nuestros pasajeros y empleados estén seguros y sean tratados con respeto.
Metro enfrenta los mismos desafíos que la comunidad en general, incluidas preocupaciones de seguridad pública determinadas por diversas experiencias de injusticia, salud mental, crimen y falta de vivienda. Para abordar esto, hemos implementado una vigilancia policial libre de prejuicios que va de la mano con un análisis de seguridad pública para garantizar la equidad y la seguridad de los pasajeros. Desde 2020, nuestro Comité Asesor de Seguridad Pública, compuesto por pasajeros con experiencia relevante, ha ayudado a guiar nuestros esfuerzos.
Durante los últimos tres años, también hemos:
- Aumentado el personal que vigila a pie y hemos ampliado nuestro alcance comunitario.
- Trabajado para eliminar áreas propensas al crimen a través de nuestro programa “Station Experience” (Experiencia en las estaciones).
- Instalado barreras de autobús completamente cerradas para proteger a los operadores, con la finalidad de que puedan llevarte de manera segura a tu destino.
- Lanzado nuestro programa Metro Ambassadors, que brinda una presencia amigable para los pasajeros y da apoyo para reducir situaciones de tensión.
- Ampliado los servicios para personas sin hogar, asociándonos con el condado y seis organizaciones sin fines de lucro para conectar a las personas con vivienda y recursos.
Este trabajo continúa evolucionando. Creemos que está marcando la diferencia. A medida que lancemos el Departamento de Seguridad Pública Comunitaria de Transporte de Metro en los próximos años, estas lecciones nos ayudarán a crear un sistema más seguro.
Llevar transporte de alta calidad a más residentes
Metro está trabajando en múltiples proyectos de transporte que mejorarán el acceso de las personas a más hogares, empleos y comunidades. Hay tres proyectos notables que se prevé abran este 2025 e incluyen:
- La estación LAX/Metro Transit Center para las Líneas C y K, que creará un fácil acceso a LAX desde todas las estaciones de las Líneas C y K, así como varias líneas de autobuses locales. A continuación se muestra una fotografía reciente de la estación, que se encuentra en las etapas finales de construcción.
- La primera sección de la extensión de la Línea D hacia Wilshire/La Cienega para acelerar los viajes en transporte público a lo largo del concurrido Wilshire Boulevard y facilitar el acceso a hogares, trabajos y museos en Miracle Mile.
- La extensión de la Línea A a Pomona, que llevará nuestros trenes de Metro a Glendora, San Dimas, La Verne y Pomona, con fáciles traslados desde/hacia Metrolink e Inland Empire.
Mejorar la movilidad para todos
Metro busca brindar a todas las personas acceso a lo que necesitan. Según nuestra Encuesta a Bordo más reciente, alrededor del 20% de los pasajeros de Metro viven con una discapacidad.
El “Diseño Universal e Inclusivo” es la idea de que “un entorno… debe diseñarse para satisfacer las necesidades de todas las personas que deseen utilizarlo”, según el Centro de Diseño Universal.
Metro incorpora principios de Diseño Universal e Inclusivo en nuestro trabajo para crear un “sistema centrado en el ser humano” que ayude a las personas con diferentes capacidades a moverse y utilizar nuestro sistema.
También nos asociamos con grupos comunitarios para promover las características de accesibilidad de Metro y brindar capacitación exhaustiva al personal. Como parte de eso, Metro lleva a cabo una “Competencia de Seguridad en Sillas de Ruedas” anual, que celebra a los operadores de autobuses que demuestran las mayores habilidades para ayudar a las personas que usan este medio para desplazarse.
Justicia ambiental
Metro tiene como objetivo garantizar aire limpio, un ambiente saludable y protección contra los elementos para todos los residentes del condado de Los Ángeles. Las iniciativas clave incluyen:
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos e instalaciones de Metro en un 79% para 2030 (65% logrado hasta ahora).
- Hacer la transición de la flota de más de 2,000 autobuses a vehículos de cero emisiones para 2035 para ayudar a mejorar la calidad del aire en los vecindarios a los que servimos. La Línea G ya es totalmente eléctrica y la Línes J ya está en camino.
- Luchar contra el cambio climático evitando la emisión de más de un millón de toneladas métricas de dióxido de carbono (un gas de efecto invernadero) en 2023 mediante el uso del transporte público.
- Mejorar las paradas de autobús con más sombra y copas de árboles y mejorar el equipo para que funcione en una variedad de condiciones climáticas, desde fuertes lluvias hasta calor extremo.
Visita la página de sostenibilidad en metro.net para obtener más información sobre nuestro trabajo de sostenibilidad.
Equidad en la planificación
Nos hemos centrado en garantizar que se escuchen todas las voces cuando planificamos nuestro servicio y proyectos (por ejemplo, los hispanohablantes, los jóvenes, los adultos mayores y otros grupos). En cifras: en diciembre de 2024, Metro organizó 479 eventos públicos con más de 44,000 participantes, frente a 74 eventos y 4,326 participantes en enero de ese año.
Un buen ejemplo de nuestro trabajo es el Plan de Inversión en Movilidad del Corredor Long Beach-Este de Los Ángeles.
En breve te contamos que, el corredor I-710 es una ruta comercial vital, que transporta carga desde los puertos, pero la autopista a menudo está congestionada, es una fuente de contaminación y ha desplazado a las comunidades circundantes. Cuando surgieron los planes de expansión para la 710 a principios de la década de 2,000, la oposición de la comunidad a expandir la 710 llevó a la Junta de Metro a adoptar un enfoque de “no construir” en 2021 y establecer el Grupo de Trabajo del Corredor Long Beach-Este de Los Ángeles para desarrollar una solución más sostenible.
Ese grupo de trabajo fue dirigido por un equipo de miembros nominados y se reunió mensualmente durante 31 meses con partes interesadas de diversas industrias, agencias, empresas y grupos laborales. Además, fue guiado por el Comité de Liderazgo Comunitario de LB-ELA: 28 residentes con información sobre las experiencias de aquellos directamente afectados por el corredor 710.
Como resultado, el plan de movilidad prioriza inversiones centradas en la comunidad y una variedad de opciones de movilidad. Se espera que el plan cree miles de puestos de trabajo, mejore la seguridad del tráfico y reduzca la contaminación. Este esfuerzo sirve como modelo para la planificación del transporte impulsada por la equidad entre Metro y la comunidad.
Construcción de viviendas cerca del transporte público
Estamos trabajando para hacer nuestra parte para abordar la crisis de la vivienda. Metro pretende construir 10,000 unidades de vivienda cerca del transporte público para 2030, de las cuales 5,000 serán apartamentos asequibles con ingresos restringidos. Hasta la fecha se han terminado 2,362 viviendas y 3,387 más están en construcción.
En 2024, Metro abrió desarrollos de uso mixto cerca de la Línea E en Boyle Heights y aprobó un proyecto en la estación North Hollywood con 311 unidades asequibles para personas y familias de bajos ingresos.
***
Te recomendamos visitar el Centro de información sobre equidad de Metro para obtener más información sobre los esfuerzos y recursos de equidad de Metro. Gracias por apoyar el transporte público y ayudarnos a crear un sistema más equitativo para todos.