Arranca el proyecto de mejoras de la Línea G… Entérate qué se viene de nuevo

¡Buenas noticias para los pasajeros del Valle de San Fernando! La semana pasada celebramos la colocación de la primera piedra pare el Proyecto de Mejoras de la Línea G, un conjunto de mejoras en infraestructura diseñado para mejorar la seguridad, la velocidad y la fiabilidad de los autobuses para los pasajeros de la Línea G —que es de casi 15,000 cada día laborable— así como también para peatones y ciclistas. Una vez finalizado, se espera que el proyecto reduzca los viajes de autobús de un extremo a otro de la Línea G en 12 minutos, o casi un 22%.

La línea G sirve al Valle de San Fernando, conectando Chatsworth con la estación de la Línea B (roja) de North Hollywood.

Construida en 2005 a lo largo de una antigua vía férrea utilizada por Southern Pacific y posteriormente por los tranvías de Pacific Electric, la Línea G es una línea de autobús de tránsito rápido (Bus Rapid Transit o BRT) de 17.7 millas y 17 estaciones, inspirada en los carriles de autobús que fueron construidos durante la década de 1970 en Curitiba, Brasil. La idea, en resumen, es operar un autobús como si fuera un tren.

Ojo con este dato también ya que en octubre de 2021, la Línea G también se convirtió en nuestra primera línea de autobuses en electrificarse con autobuses de cero emisiones.

Así se ve el BRT OG en Curitiba, Brasil.

La Línea G ha demostrado ser muy popular durante sus primeras dos décadas y además es una de nuestras líneas de autobús con mayor número de pasajeros.

Hay que considerar que los autobuses como trenes ofrecen ventajas en cuanto a velocidad y fiabilidad, pero también presenta desafíos. La seguridad es una de ellas, especialmente en los lugares donde la Línea G cruza calles concurridas en su recorrido por el Valle de San Fernando. Por eso, estamos incorporando características para garantizar que los pasajeros puedan cruzar las calles con seguridad para llegar a las estaciones, como barreras de cruce y mejor iluminación. La velocidad es otro factor importante. Si bien la Línea G es mucho más rápida que una línea de autobús local, se espera que las mejoras en nuestra tecnología de señalización reduzcan el tiempo de los desplazamientos, lo que significa que no tendrás que esperar tanto para tu viaje.

Se espera que las mejoras estén terminadas a tiempo para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028. Esto beneficiará a los espectadores que busquen asistir a los eventos en el Área Recreativa de Sepulveda Basin, así como a los angelinos y visitantes de la región durante las próximas décadas.

¿Qué puedes esperar una vez que finalice el proyecto?

  • Barreras de cruce de cuatro cuadrantes, como las barreras (o brazos) que se colocan cuando va a pasar un tren, en 13 intersecciones entre North Hollywood y Van Nuys —la sección más transitada de la Línea G. Verás medidas de seguridad como luces intermitentes y campanas, medianas elevadas y barreras para cruces peatonales y ciclistas.
  • Nueva tecnología de señalización, en colaboración con el Departamento de Transporte de Los Ángeles (LADOT), que dará a los autobuses la siguiente luz verde en el ciclo de fases de una intersección. En resumen: podrás llegar a tu destino más rápido.
  • Tres nuevos puentes en Van Nuys Boulevard, Sepulveda Boulevard y Vesper Avenue para separar los autobuses de los automóviles y permitir también el paso por debajo del tren ligero del futuro, que es el Proyecto de Tren Ligero del Valle Este de San Fernando (una línea ferroviaria a nivel de calle de 6.7 millas que conectará Van Nuys, Panorama City, Arleta y Pacoima).
  • Una nueva estación aérea de Van Nuys.
  • Repavimentación del carril para bicicletas adyacente, Considera que habrá nuevas líneas de señalización, iluminación y cercas para mejorar la seguridad y tu experiencia en general.
  • Nuevos casilleros y estacionamientos para bicicletas en estaciones seleccionadas a lo largo de la Línea G.

La construcción ya está en marcha. ¡Tenlo en cuenta al planificar tu próximo viaje! A finales de febrero, comenzamos a desviar autobuses y ciclistas de la vía pública y del carril bici adyacente entre las estaciones Woodman y Sepulveda de la Línea G para comenzar las obras en la estación Van Nuys. Esta estación Van Nuys permanecerá cerrada durante las obras. Puedes leer más sobre los desvíos aquí.

El proyecto de transporte público de $668 millones está financiado por la Medida M de Metro de 2016 y la Proposición C de 1990, aprobada por los votantes con impuestos sobre las ventas, así como por fondos estatales de la Ley SB-1.

Y sí, este proyecto sienta las bases para mejoras a largo plazo (esta es una pregunta que hemos recibido de los pasajeros). Si bien es un proyecto con perspectivas a largo plazo, la Medida M ha proporcionado fondos para convertir la Línea G en una línea de tren. El trabajo que estamos realizando actualmente es compatible con ese objetivo; los nuevos puentes, por ejemplo, se construirán según los estándares para dar cabida a trenes.

Este no es el único proyecto de Metro que se aproxima al Valle de San Fernando. En los próximos años, construiremos la línea de tren ligero en Van Nuys Boulevard, así como mejoras para los autobuses en el Valle Norte, el Proyecto del Corredor de Tránsito de North Hollywood a Pasadena y el Proyecto del Corredor de Tránsito de Sepulveda. Visita El Pasajero para mantenerte al tanto de las novedades.